Autoría y dirección: Josefina Gorostiza - Autoría / Dirección musical: Manuel Egozcue y Johann Sebastian Bach - Interpretación: Lucas Ferraro, Gal Levinson, David Meneses, Adrián Villén, Javiera Paz, Joaquín Ignacio Martínez, Camila Puelma Wright, Nicole Sazo, Eliana Caporalini y Manuel Egozcue - Ayudantía de dirección: Lucrecia Sacchelli - Diseño de espacio/luz: Matías Sendón - Técnica en gira: Bibiana Cabral - Fotografía: Lucrecia Sacchelli y Belén Iniesta - Producción/Acompañamiento: Cecilia Kuska (relaciones internacionales) - Coproducción: Estudio 3, Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, Festival Iberoamericano de Teatro de La Rioja (FITLO) y Dansa Metropolitana 2023
Las cantatas eufóricas
50 minutos
16,50€
Un cuadro en movimiento, una fiesta sagrada, una celebración pagana, un ritual inútil, una ceremonia blasfema, una danza fuera de foco. Lo sacro y lo pagano conviven para bailar a Bach en la euforia del siglo XXI.
Lo sacro y lo pagano conviven en esta singular pieza para bailar al compositor alemán Bach en la euforia del siglo XXI. Un cuadro en movimiento, una fiesta, una celebración pagana, una misa religiosa. Un espectáculo para dejarse atravesar por el encuentro de la presencia y agotar ese encuentro hasta quedar exhaustos.
Josefina Gorostiza es directora, coreógrafa e intérprete. Su búsqueda se centra en el trabajo del movimiento, entendiendo el cuerpo como una enorme potencia creativa. Licenciada en Composición Coreográfica por la Universidad Nacional del Arte en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina), Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual coordinado por el Museo Reina Sofía, Universidad de Castilla-La Mancha y ARTEA (España). Ha participado en festivales internacionales en Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Bolivia, Costa Rica, México, Bélgica, Italia, Suiza, Londres y España.
Actividad asociada: La compañía ofrece un coloquio posfunción.