dansa logo

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. "aquí"

Aceptar

Kaash, The Prom, In Memoriam, Whim

IT Dansa

Compartir

IT Dansa participa de nuevo en Danza Metropolitana con un programa ameno y ágil, de lenguaje muy actual, que la joven compañía dirigida por Catherine Allard interpreta con energía y entusiasmo. Abren el programa dos coreografías estrenadas en el Grec 2018, Kaash, de Akram Khan –-pieza que exige una gran técnica, rigor, precisión y potencia física–- y The Prom, de Lorena Nogal, creación muy teatral que habla de las incertidumbres de la juventud con pinceladas de humor, añoranza y fragilidad.

El programa incluye también In Memoriam, de Sidi Larbi Cherkaoui, coreografía que juega con las caricias y los golpes para mostrar la polaridad entre la ternura (atracción) y la agresión (repulsión) hacia las mujeres, y Whim, de Alexander Ekman, una pieza vital y sorprendente que muestra el caos de la sociedad moderna.

Nacida en 1998, IT Dansa, la Jove Companyia de Dansa del Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona, ​​se concibe como un postgrado de dos años que permite la profesionalización de los bailarines y bailarinas a partir de la experiencia escénica. Con más de 20 años de existencia, la compañía ha estrenado más de 30 coreografías y ha hecho llevado a cabo más de 300 actuaciones, participando en festivales de prestigio. Desde hace cuatro años, además, realiza una gira europea de dos meses de duración. Entre las grandes figuras de la coreografía que han formado parte del repertorio de la compañía destacan Jirí Kylián, Ohad Naharin, Nacho Duato, Ramon Oller, Jacopo Godani, Alex Ekman o Rafael Bonachela.

Kaash

Espectáculo de danza pura creado por Akram Khan y con música de Nitin Sawhney, basado en percusiones de carácter tribal que nos trasladan a una India energética y salvaje.

Akram Khan Company estrenó la pieza en 2002 en la Maison des Arts, en Créteil (Francia). IT Dansa representó por primera vez el espectáculo en el Grec 2018. La coreógrafa y bailarina Lali Ayguadé y el bailarín Nicola Monaco, intérpretes de esta pieza con la compañía de Khan, han sido los encargados de transmitir su experiencia en la puesta en escena de la coreografía.

Duración: 25 minutos
Coreografía: Akram Khan
Música: Nitin Sawhney
Diseño de escenógrafia: Anish Kapoor
Diseño de la iluminación: Aideen Malone
Ayudante de la iluminación: Peter Swikker
Diseño de vestuario: Kimie Nakano
Confección del vestuario: Paca Naharro
Ayudante de coreografía: Lali Ayguadé Farro, Nicola Monaco
Fotografía: Frank Thibault

Una coproducción del Grec 2018 Festival de Barcelona y el Institut del Teatre.
Creación de IT Dansa que se estrenó en el Grec 2018 Festival de Barcelona.

The Prom

La fiesta ya se ha terminado. Un conserje de un instituto recuerda alguna de las historias acaecidas durante la noche de graduación. La pérdida inconsciente, el desequilibrio, la apariencia, el deseo o la liberación serán los protagonistas de estos recuerdos. Un viaje a través de las emociones de juventud.

Lorena Nogal, en su día miembro de IT Dansa, ha creado para la compañía esta pieza que cobra vida sobre un collage musical de los años ochenta: «Para mí, la pieza ha sido un regreso a la juventud más tierna y vulnerable. Volver al lugar donde estudié y sentir que sigue sigue con la misma energía. Tener la oportunidad de observar cómo la inseguridad, la vida y la acción están presentes, fuertes y dinámicas. Es la memoria de un adiós inconsciente. Un momento para la reflexión y para darte cuenta de lo que dejas atrás. Una imagen nostálgica para recordar y mirar adelante con ilusión».

Desde 2008 Lorena Nogal forma parte del equipo de La Veronal, junto a Marcos Morau, como asistente de coreografía y bailarina principal. Como bailarina también ha trabajado en compañías como Gelabert-Azzopardi, Lanònima Imperial y Plan B Danza. Como coreógrafa ha obtenido varios premios en certámenes coreográficos nacionales. En 2016 fue galardonada como mejor intérprete femenina en los premios de la crítica de Cataluña y fue finalista en el Premio de Danza del Institut del Teatre.

Duración: 20 minutos
Coreografía: Lorena Nogal
Música: One more kiss, dear, de Petern Skellern; Tensions, de Lindstom; Can’t help falling in love, de Perfume Genius
Composición musical: Manuel Rodríguez
Diseño de la escenografía: Lorena Nogal
Diseño de la iluminación: Víctor Cuenca
Diseño del vestuario: Manuel Rodríguez, Lorena Nogal
Fotografía: Frank Thibault

Una coproducción del Grec 2018 Festival de Barcelona y el Institut del Teatre.
Creación de IT Dansa que se estrenó en el Grec 2018 Festival de Barcelona.

In Memoriam

El vínculo entre realidad y memoria es el centro de In Memoriam. La realidad no es la memoria y la memoria no es la realidad, pero remontarse a los recuerdos del pasado nos ayuda a captar mejor la verdad del presente. Nuestras raíces son fuertes como las de un árbol, que se extiende tan lejos como sus ramas.

Desde la memoria, los bailarines y bailarinas exploran los movimientos de atracción y repulsión, magnetismo y antimagnetismo, con el fin de examinar el significado de la palabra armonía.

Sensibilidad (atracción) y agresión (repulsión) surgen de la misma fuente en un juego íntimo de la polarización. Se relacionan las caricias y los golpes que permanecen profundamente grabados en nuestros cuerpos.

Duración: 10 minutos
Coreografía: Sidi Larbi Cherkaoui
Música: A Filetta
Confección del vestuario: Marible Selma
Fotografía: Carme Esteve

Una coproducción del Grec 2018 Festival de Barcelona y el Institut del Teatre.
Creación de IT Dansa que se estrenó en el Grec 2018 Festival de Barcelona.

Whim Fractured Fairytale

Whim es una pieza sobre cómo, externamente, debemos mantener la cordura, incluso cuando nos estamos volviendo locos por dentro. Alexander Ekman invita a emprender un viaje por las emociones humanas mediante diversas situaciones inspiradas en la vida cotidiana. Los bailarines y bailarinas experimentan felicidad, tristeza, nerviosismo, estrés, preocupación, disgusto o furia, en un viaje emocional que nos recuerda lo que podría ser un día, un año o toda una vida. La pieza se estrenó en el Festival de Barcelona Grec 2007.

Alexander Ekman creó en sus inicios como coreógrafo Whim, una pieza que concibió especialmente para IT Dansa. Desde entonces, sus trabajos han sido representados por compañías de todo el mundo, como el Netherlands Dans Theater, el Ballet Opera du Rhin, el Bern Ballet, el Ballet Junior de Ginebra, la Iceland Dance Company o el Göteborg Ballet, entre otros. Sus coreografías destacan por su ritmo rápido, el humor ingenioso, la innovación en el tratamiento de temas comunes y las transiciones inteligentes. Con todo, son trabajos que sorprenden y transforman al público por su originalidad e innovación.

Duración: 25 minutos
Coreografía: Alexander Ekman
Música: Antonio Vivaldi (Les quatre estacions: L’hivern), Edmundo Ros (Bolero) y Nina Simone (My baby just cares for me)
Diseño de la iluminación: Alex Kurth
Diseño de vestuario: Alexander Ekman
Fotografía: Ros Ribas

Funciones previstas

Santa Coloma

Teatre Sagarra
30 Marzo a las 21:00 h