
Dansa Metropolitana acaba la edición 2025 con una programación de gran intensidad en escenarios de Badalona, Barcelona, Cornellà, El Prat, Esplugues, Granollers, L'Hospitalet, Sabadell, Sant Cugat, Santa Coloma, Terrassa y Viladecans. Teatros, centros cívicos, calles y espacios no convencionales de estas localidades han vuelto a llenarse de propuestas de estilos muy diversos y dirigidas a todo tipo de espectadores. Un año más, el festival se reafirma como un referente de la danza contemporánea, ofreciendo espectáculos que cautivan tanto al público especializado como a los nuevos espectadores que se adentran en este universo artístico.
Esta octava edición del festival ha acogido 320 actividades y 265 funciones de espectáculos. Una programación marcada por una amplia representación artística con 16 piezas internacionales, 11 de producción estatal y 76 de origen catalán. Además, el festival ha impulsado 8 coproducciones que mantienen el interés del festival por contribuir y apoyar al tejido local (Inaudit, de Adrián Vega & Adriano Galante; MONUMENT de Àngel Duran; Una bellissima giornata de Kernel Dance Theatre; Folk as Queer de L’Esbord; GLÒRIA: An Easy and Funny Work de La Quebrá; You are not a ghost de WAN; Altares profanos de Magdalena Garzón, y Zitzània de Lali Ayguadé y Joan Ramon Graell).
Con un total de 62.667 espectadores, el festival reafirma su compromiso con la difusión de la danza y la creación contemporánea, ofreciendo una programación diversa en escenarios convencionales y espacios no convencionales. La edición de este año de Dansa Metropolitana ha crecido en casi todos los aspectos, con un aumento del 33% de espectadores totales respecto a la edición anterior, más funciones, más actividades paralelas y una mayor asistencia a las propuestas en sala.
Los espectáculos de sala han reunido 28.300 espectadores, mientras que las propuestas de calle y espacios no convencionales, contando las propuestas del proyecto Vibracions, han sumado 13.600 asistentes. Además, el proyecto educativo, con sesiones escolares y talleres, ha contado con 3.967 participantes, y las proyecciones de cine han reunido 750 espectadores en salas y 15.100 a través de la plataforma Filmin. Con 35 espacios no convencionales y 31 salas de exhibición involucradas, esta edición ha reforzado su objetivo de acercar la danza a nuevos públicos y ampliar los horizontes escénicos de la disciplina.
El festival también ha destacado por la apuesta por la participación ciudadana y la formación, con 22 exhibiciones de no profesionales y 534 participantes en estas muestras. Además, se han sumado 37 escuelas y cursos con un total de 947 alumnos, y se han impartido 39 clases específicas de danza. Los talleres y actividades paralelas han llegado a contar con la presencia de 950 personas.
¡La novena edición de Dansa Metropolitana ya está en marcha! ¡Nos volveremos a encontrar en 2026 con más danza en salas y calles del Área Metropolitana!