
Dansa Metropolitana 2025 llega del 13 al 30 de marzo para llenar de vida y movimiento doce ciudades del área metropolitana de Barcelona. Con una programación que destaca por su amplitud y diversidad, el festival reúne, una edición más, artistas locales e internacionales de excelencia para ofrecer propuestas únicas al público.
La danza ocupará durante el mes de marzo los teatros y espacios públicos de los municipios de Badalona, Barcelona, Cornellà, El Prat, Esplugues, Granollers, L'Hospitalet, Sant Cugat, Sabadell, Santa Coloma, Terrassa y Viladecans.
Este año, el festival pone el foco en la conexión íntima entre el sonido y el movimiento, y explora cómo la vibración crea diálogos únicos entre cuerpo y música con Vibracions, un proyecto que conectará a profesionales de la coreografía de Cataluña con escuelas locales y con el gran público. Durante estos próximos días os explicaremos en detalle de qué trata el proyecto Vibracions y de cómo, también, ¡será el encargado de la fiesta de clausura del festival!
El festival se inaugurará el viernes 14 de marzo, a las 19.30 h, en la plaza de Catalunya de Cornellà de Llobregat. El espectáculo inaugural es una pieza de gran formato en la que la danza aérea es la protagonista, de la mano de Sylphes Aerial Ballet, con una previa para calentar motores con piezas cortas de las escuelas de danza locales de Cornellà, con Pere Faura como maestro de ceremonias.
A partir de aquí, los espectáculos gratuitos en calles, plazas y espacios no convencionales invadirán los municipios. Entre estos actos destacan los dos espectáculos itinerantes de la edición 2025: CARRER 024, de Sol Picó, y PLATA, del Colectivo Big Bouncers. Otros espectáculos que también podréis encontrar de manera gratuita en diferentes ciudades son Zitzània, de Lali Ayguadé y Ramón Graell (coproducción del festival); AM I WHAT?, de Elvi Balboa; JARANA, de Cia Laia Santanach, o El Baile de la Zurda, de LaCerda.
Sesiones de un único espectáculo, programas dobles o programas triples que reúnen espectáculos que van desde la reflexión poética de Sfumato (assajant per la caiguda dels contorns), de Llum de Fideu, hasta la performance en la estación de metro Universitat, Un attimo, de Paloma Muñoz – Siberia Danza, con la colaboración de la Fundación TMB. El homenaje a la sevillana de MÍRALA CARA A CARA, de Colectivo Sin Par o la exploración de las relaciones humanas en Too much, deElelei, son algunas de las propuestas que forman parte del programa abierto y gratuito de Dansa Metropolitana 2025.
El festival también participa en diferentes coproducciones, que podremos encontrar en las salas de teatro: Inaudit, de Adrián Vega & Adriano Galante; Altars Profans, de Magdalena Garzón; Una bellissima giornata, de Kernel Dance Theatre; Coplas i Haikus de mares i amors, de Mònica Muntaner y Rosa Muñoz; You are not a ghost, de WAN; MONUMENT, de Àngel Duran; GLÒRIA: An Easy and Funny Work, de La Quebrá, y Folk as Queer, de L’Esbord.
Además, producciones internacionales como las de Malandain Ballet Biarritz (Mosaïque); Vera Mantero, Henrique Furtado Vieira y João Bento (__chãocéu|); los taiwaneses B.DANCE (Before We Say Goodbye); Trajal Harrel y la Zürich Dance Ensemble (The Köln Concert); S-E-D (Into the Hairy); Zoo / Thomas Hauert (Troglodyte. Zaungast/Zaunkönig); la coreógrafa danesa Mette Ingvartsen (Skatepark), o Le Ballet de l’Opéra national du Capitole (Sémiramis / Don Juan), que estrenarán el espacio del Gran Teatre del Liceu en Dansa Metropolitana, también forman parte de esta exquisita selección de propuestas de todo el mundo que enriquecerán la cultura del festival.
También recomendamos que no os perdais piezas como las de HOTEL Colesctivo Escénico o HUMANHOOD, en el TNC; Israel Galván, en el Teatro Auditorio de Granollers; Mucha Muchacha, con la música de Los Voluble, en el SAT!; la ganadora del Premio Nacional de Danza 2024, Luz Arcas, en el Teatre Alegria de Terrassa; la argentina Marina Otero, en el Teatre Lliure de Gràcia; Candela Capitán, el Teatre L’Artesà de El Prat; los vascos Kukai Dantza, en el Teatre Sagarra de Santa Coloma, o Afrikan Party, de Supa Rich Kids by Oulouy , en el Teatre Zorrilla de Badalona.
Dentro de poco, también os hablaremos con más profundidad del proyecto comunitario internacional que hace meses que se trabaja, junto con la coreógrafa francesa Kadia Faraux, en colaboración con el catalán Pol Jiménez. Este proyecto, Romeo & Carmen – Los Extranjeros III, lo podréis disfrutar durante el festival Dansa Metropolitana 2025 en Barcelona, Terrassa y Sabadell.
Hay muchas propuestas más, entre las que encontraréis diferentes actividades dirigidas a los espectadores y espectadoras, y también diferentes maneras de disfrutar de la danza a través del cine, ya que tanto la plataforma Filmin como algunas salas asociadas al Gremi de Cinemes de Catalunya, ofrecen sesiones de films relacionados con la danza que no os podéis perder.
¡Ya podéis consultar toda la programación en la web! Nos vemos en las salas y en las calles disfrutando en comunidad de la danza.