Debido a las previsiones meteorológicas se recomienda consultar la web o redes del festival antes de cada espectáculo de calle.

coreografiesdelenginydansametropolitana

Noticias

Dansa Metropolitana 2025 une danza y teatro en el ciclo 'Coreografies de l’enginy' del Teatre Aquitània

Compartir

 

¿Quieres disfrutar de la fusión perfecta entre la danza y el humor? Una de las novedades de Dansa Metropolitana 2025 es el ciclo Coreografies de l’enginy en el Teatre Aquitània. Un ciclo pensado para conectar con el público que ama el teatro, pero que busca experiencias nuevas y otra forma de vivir la danza desde un prisma más fresco y divertido.

Esta propuesta, que se podrá disfrutar los martes y miércoles durante el festival, combina la fuerza y la expresividad de la danza con la espontaneidad y el buen humor, presentando tres espectáculos que cuentan historias, despiertan complicidades y conectan con el público desde el primer momento.

 

El primer espectáculo del ciclo Coreografies de l’enginy será POP de LaSúbita (Laura Alcalà Freudenthal e Irene Vicente Salas), el martes 18 de marzo. Un retrato milenista presentado en forma de monólogo que explora historias de amor y pasión que conducen hasta la autodestrucción. La pieza irá acompañada de una acción colaborativa de Laura Alcalà: el Danceoke. Una actividad para bailar copiando una pantalla, hablar de las penurias millennials tratadas en POP y ahogar las penas con mucha música.

 

El siguiente espectáculo incluido en el ciclo estará en el Teatre Aquitània el miércoles 19 de marzo será Campament Alzines de Sonia Gómez, un trabajo de cocreación comunitaria que nace como continuación del espectáculo matriz Calidoscòpica. Campament Alzines está dirigido a colectivos que conviven con enfermedades de salud mental crónicas o temporales.

 

La tercera y última pieza de Coreografies de l’enginy será Noche Cañón, de la Sociedad Doctor Alonso. El 26 de marzo, el público del Teatre Aquitània vivirá la búsqueda de una nueva manera de trabajar dentro del género del monólogo cómico. Una obra que interactúa directamente con el público y en la que se desplazan los límites típicos del humor.

 

¡Te esperamos en el Teatre Aquitània los martes y miércoles de la octava edición de Dansa Metropolitana!